Pregunta 1
¿En qué eventos deportivos presentaron las hermanas CND solicitudes para limitar la trata de personas?
a) El Gran Prix de Montreal
b) Los Juegos Olímpicos
c) El Tour de l’ile
Photo: Hermana Saint-Alfred (Délia Clément) durante la epidemia de la gripe española, [Montreal, Quebec], [1918?]. Archivos de la Congrégation de Notre-Dame – Montreal (200.100.018
En 1918, en todo el mundo, y en particular en Canadá, una epidemia de gripe conocida como la gripe española, trajo dolor a miles de familias y diezmó la población. Debido a que los hospitales, doctores y enfermeras no podían ayudar a todos los enfermos, el arzobispo de Montreal les pidió a las comunidades religiosas que organizaran servicios voluntarios gratuitos para los pobres y todos lo que no podían obtener ayuda. Una Circular de la Superiora General les hizo una llamada a las hermanas de Montreal:
El año 2020, en harmonía con el 400o aniversario del nacimiento de una mujer conocida como la «Madre de la Colonia»: Marguerite Bourgeoys, nacida en Troyes, Champagne el 17 de abril de 1620.
Desde los primeros años de la colonia llamada Ville-Marie, ella marcó el tono y la huella de una educación adaptada a las necesidades de las mujeres y de los colonos que ya estaban allí. Ella acogió a las hijas del rey y les pasó su conocimiento y habilidades «porque era para el bien de las familias». Cuando los niños estuvieron listos para recibir educación, ella abrió la primera escuela de Ville-Marie en un establo vació. Todos los niños tuvieron acceso incondicional a la escuela-establo. La historia conserva rastros de documentos oficiales firmados por esta multi talentosa mujer que respondió a las necesidades de su época. Ella se rodeó de mujeres a las que llamó Filles séculières, mujeres seculares, y luego Congréganistes, congregacionistas. Es en este lugar donde nació la primera comunidad religiosa fuera de claustro «sin velo ni toca»: la Congrégation de Notre-Dame de Montréal. Todavía hoy en día, la educación, en todas sus formas, continúa en Canadá, los Estados Unidos, Japón, Honduras, Guatemala, El Salvador, Camerún y Francia.